
DEPORTES
DEPORTE INCLUSIVO
Juegos Nacionales 2025 movilizarán a más de 11.800 deportistas en seis provincias del Ecuador con una inversión estatal de $2,86 millones.
Ecuador se prepara para vivir una verdadera fiesta del deporte. Los Juegos Nacionales 2025 marcarán un hito en la historia deportiva del país, con la participación de más de 11.800 atletas que competirán en diversas disciplinas a lo largo de seis provincias. Con una inversión estatal de USD 2,86 millones, este evento no solo impulsará el talento juvenil y profesional, sino que también fortalecerá la inclusión, la identidad cultural y el tejido social en todo el territorio nacional.ā

![]() VIII JUEGOS 2025PICHINCHA SEDE DE LOS VIII JUEGOS NACIONALES DE DEPORTE ADAPTADO 2025 |
---|
![]() MilĆ”n-Cortina d'Ampezzo 2026A un aƱo del comienzo de los Juegos ParalĆmpicos de Invierno de Milano Cortina 2026, Olympics.com te presenta a las estrellas que sueƱan con demostrar su talento en las cumbres de los Dolomitas. |
---|
PROVINCIA, SEDE Y CALENDARIO
El evento se desarrollará entre abril y noviembre de 2025, distribuyéndose así:
-
Abril – II Juegos Ancestrales, Autóctonos, Tradicionales y Populares, en Morona Santiago.
-
Mayo – I Juegos Deportivos Nacionales de Ciclo Juvenil, en Manabí, con 2āÆ645 atletas y presupuesto de USDāÆ800āÆ000.
-
Junio – III Juegos Nacionales Universitarios, en Azuay, con 2āÆ000 estudiantes beneficiados (USDāÆ300āÆ000).
-
Septiembre – III Juegos Nacionales Estudiantiles, en Santa Elena, para 1āÆ900 colegiales (USDāÆ480āÆ000).
-
Octubre – XVII Juegos Deportivos Nacionales de Menores, en Guayas, respaldados por USDāÆ930āÆ000.
-
Noviembre – IX Juegos Nacionales de Deporte Adaptado, en Pichincha, con 627 atletas y USDāÆ250āÆ000 destinados.
Superación, talento y pasión: así se vivirán los Juegos Nacionales de Deporte Adaptado en noviembre

Del 8 al 16 de noviembre de 2025, Pichincha se convertirá en el epicentro del deporte inclusivo en Ecuador, al acoger los IX Juegos Nacionales de Deporte Adaptado, con la participación de más de 600 atletas en 15 disciplinas paralímpicas, el evento se desarrollará en múltiples escenarios accesibles, como la pista “Los Chasquis”, el Coliseo Los Quitus y la piscina Miraflores, adaptados especialmente para garantizar inclusión y equidad.
Con una inversión estatal aproximada de USDāÆ250āÆ000, esta cita deportiva promete no solo competencia de alto nivel, sino también un impulso al desarrollo social y el fortalecimiento del deporte paralímpico en todo el país.
š„ Disciplinas destacadas: más que competencia, superación.


Capacidades diferentes, un mismo espíritu deportivo.
Aunque cada persona aporta al deporte habilidades únicas y diversas, ya sean físicas, sensoriales o cognitivas, el corazón del atleta late con la misma pasión por el juego, la misma sed de superación y el mismo espíritu de equipo.