top of page
noticias.jpeg

NOTICIAS

NACIONALES

La cédula de identidad tendrá un nuevo campo de pueblos y nacionalidades indígenas

A partir de este 8 de abril de 2025, el Registro Civil implementará un nuevo campo en la cédula denominado autoidentificación, en el que los ciudadanos podrán registrar y visibilizar, en el documento, una de las 14 Nacionalidades y 18 Pueblos Indígenas al que pertenecen.

 

La información registrada es la declarada por el usuario al momento de la obtención de la cédula. Este nuevo campo estará ubicado en el parte frontal del documento de identidad.

​

Cuando se acerque a obtener el documento de identidad, al momento de la toma de la información, se realizará el registro de huellas, firma y foto; esta última, respetando los elementos de identidad cultural y símbolos propios de la Nacionalidad o Pueblo. También se preguntará al ciudadano sobre su autoidentificación.

cedulas-de-identidad.jpg

Más reciente

Segunda vuelta: El voto exterior y los pedidos de los migrantes

segunda vuelta.jpg

Un total de 446 146 ecuatorianos están habilitados para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales 2025. Podrán ejercer su derecho en 39 países, en las 97 zonas electorales habilitadas por el Consejo Nacional Electoral.

 

Para el voto extranjero se instalarán 651 juntas receptoras del voto distribuidas en 63 consulados. Los primeros compatriotas en ir a las urnas son los que residen en Australia y los últimos serán los que viven en Los Ángeles, Estados Unidos.

El petróleo WTI cierra en menos de USD 60 y enciende alertas en Ecuador.

barril-de-petroleo.jpg

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), cuyo valor sirve de referencia para Ecuador, cerró este martes 8 de abril con una bajada del 1,85 %, hasta los USD 59,58 el barril, y perdió el nivel de los 60 dólares por primera vez en cuatro años por el temor a que la guerra comercial iniciada por EE. UU. lleve a la recesión.

 

Al cierre en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo restaron 1,12 dólares con respecto a la última sesión.

Quito: estas son las vías alternas para circular en la zona del Puente 3 de Conocoto

ruta alterna.jpg

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) implementó un operativo de movilidad que restringe la circulación durante los trabajos de limpieza en la calle Nela Martínez, sector puente 3 de Conocoto, en donde se produjo un aluvión la noche de ayer.

Las autoridades recomiendan a la gente que tome las siguientes vías alternas: avenida Camilo Ponce, Autopista General Rumiñahui, calle Patricio Arias y la calle Pedro Bedón.

 

En total, 19 agentes civiles de tránsito, complementados con 32 elementos logísticos, fueros distribuidos para garantizar la seguridad vial.

bottom of page